El objetivo que se habla mucho en la interna de Universitario es el de destronar a su rival de toda la vida, Alianza Lima, quien busca el tricampeonato nacional.
Universitario de Deportes no solo renovó su equipo con jugadoras brasileñas, sino también lo hizo en la zona técnica donde destituyó a César Arrese, técnico nacional que logró el ascenso con el elenco crema y gestionó la llega de Francisco Hervás, a quien se le ha asignado el objetivo de conseguir el título de la liga peruana de vóley 2025-26 buscando evitar el tricampeonato nacional de Alianza Lima.
De este tema habló el tmbién ex técnico de la selección peruana, durante una entrevista en "Se formaron las parejas". Básicamente, la intención es quitarse la supremacía al rival de toda la vida, algo que movió al técnico español para volver a nuestro país buscando llevar a las pumas al primer lugar del vóley peruano.
“Asumo el reto con mucha responsabilidad, porque he percibido con claridad que ese es el objetivo de la ‘U’, pero es también una de las cosas que decidió para animarme a volver a Perú”, indicó Hervás añadiendo que “es un proyecto muy exigente, muy atractivo con un cierto nivel de riesgo, pero muy atractivo para cualquier entrenador que se haya dedicado a la alta competición”.
Por su parte, Fabrizio Acerbi, jefe de polideportivo de Universitario, se hizo cargo de conseguir al nuevo técnico para el elenco de vóley. Tras conversar con Hervás, recibió una respuesta positiva casi de inmediato.
“Yo no la consideraría difícil [la negociación]. Igual en un momento estuve decidido a trabajar en el vóley cuando volví a España a pasar un año con mi familia y reencontrarme con todo lo que dejé apartado por tantos años”, mencionó.
“Cuando estuve en ese momento llegó la oferta de la ‘U’. El proyecto me convenció y la idea de volver a Perú fue confortable, porque es mi segunda casa”, añadió Paco.
Hervás también dejó en claro que le importa poco la posición que consiga dentro de la priemra fase, dado que entiende a la perfección que la recta final es la que lleva más importancia para conseguir un lugar que lo lleve a luchar por el título de la liga peruana de vóley 2025-26.
“Tal y como se juega la Liga no existe mucha diferencia en las posiciones en las que quedes en la Primera Fase para luego lo que va a pasar al final. Cuando tú juegas en otra liga, el factor cancha es determinante para jugar partidos de desempate en una cancha local, eso es una gran ventaja”, admitió.
“Acá jugamos todos en el mismo coliseo. Por lo tanto, el objetivo es consolidar el equipo a nivel rendimiento para que en etapas finales esté en su mejor forma posible; es un proceso de construcción donde nuestro objetivo está al final”, añadió.
Finalmente, el técnico de Universitario de deportes, Francisco Hervás, también reconoció que “he seguido la Liga Peruana, no me he alejado completamente de ella, porque soy un aficionado del vóley en cualquier parte del mundo, y Perú siempre está próximo a mí. He visto un gran crecimiento, la liga ha evolucionado y el nivel de competición es muy interesante”.